El centro ha elaborado un PLAN DE CONVIVENCIA integrado en el REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERIOR, de acuerdo con la normativa de la Comunidad de Madrid (Decreto 15/2007, de 19 de abril).
En el colegio San Alfonso damos especial importancia a la convivencia, ya que es indispensable para el buen funcionamiento de nuestro centro escolar. La misión fundamental de este Plan de Convivencia es formar personas capaces de asumir la responsabilidad de sus actos, de decidir sobre sus vidas y de contribuir con su esfuerzo al progreso y mejora de la sociedad democrática, abierta y plural, en que van a vivir.
Para conseguir un clima de convivencia en el centro debemos fomentar la responsabilidad en los alumnos, el respeto hacia uno mismo y al otro, así como al propio centro y su entorno. Para ello se desarrollan las diferentes dimensiones del alumno: física, intelectual, afectiva y social, a través de una educación personalizada, una labor de acción tutorial y de orientación, junto a la creación de una cultura de resolución de conflictos. Esta formación integral de la persona la llevamos a cabo en todos los ámbitos educativos del centro (salidas y entradas del colegio, desarrollo del día a día en la clase, tutorías, patios, pasillos, comedor, campañas, salidas culturales o deportivas, actividades extraescolares y colaboración con otras entidades). Este Plan de Convivencia abarca a todas las personas de la Comunidad Educativa (personal docente, no docente, padres y alumnos).
Toda convivencia implica el cumplimiento de una serie de normas comunes y obligatorias. Su incumplimiento (ya sea leve, grave o muy grave), conllevará unas medidas que garanticen el buen funcionamiento de este Plan de Convivencia. Se podrán corregir todos aquellos actos de alumnos realizados fuera del recinto escolar cuando tengan su origen o estén directamente relacionados con la actividad escolar o afecten a los miembros de la Comunidad Educativa. En caso de cometer actos que pudieran ser constitutivos de delito o falta penal, los profesores y el equipo directivo del centro tienen la obligación y el deber de poner los hechos en conocimiento de los cuerpos de seguridad correspondientes.
NORMAS DE CONDUCTA
Toda la Comunidad Educativa (el personal docente y no docente, padres y alumnos) será responsable directo del cumplimiento de las normas de conducta, la disciplina escolar y el mantenimiento de un buen clima de convivencia. Cuando las normas no sean cumplidas será el personal docente el responsable directo de la aplicación de la sanción que corresponda, dependiendo de la falta cometida. El control de las faltas cometidas es competencia del tutor. Cuando las medidas tomadas sean insuficientes y la conducta sea reincidente, el coordinador de cada etapa decidirá la actuación correspondiente, derivándose, si fuese necesario, a la Dirección del centro.
SON DE ESENCIAL Y OBLIGADO CUMPLIMIENTO POR PARTE DE LOS ALUMNOS:
- La asistencia a clase y a las actividades educativas programadas por el colegio.
- La puntualidad a todos los actos previstos por el centro.
- El mantenimiento de una actitud correcta en el centro, no permitiéndose el uso o exhibición de móviles, otros dispositivos electrónicos o cualquier objeto que pueda distraer al propio alumno o a sus compañeros.
- El respeto a la autoridad del personal docente y no docente del centro, tanto dentro de la clase como en el resto del recinto escolar.
- El trato correcto hacia el personal docente y no docente y compañeros, no permitiéndose, en ningún caso, el ejercicio de violencia física, psíquica o verbal.
- La realización y presentación puntual de los trabajos que los profesores manden realizar fuera de las horas de clase.
- Traer el material educativo necesario para el desarrollo de las clases.
- El cuidado y respeto de todos los materiales del centro y de todas las personas que conforman la comunidad educativa.
- El cuidado de las instalaciones y del conjunto del edificio escolar.
- Uso del vestuario correcto que dicta el centro.
- Mantener hábitos saludables de higiene y alimentación.
- Hacer llegar a los padres y profesores cuantos avisos verbales o escritos se le confíen en el colegio o en casa.
- Mantener un adecuado clima de convivencia en todos los espacios y actividades del centro.